Instrumentos de cuerda
En este caso no es el aire el que vibra produciendo sonidos, lo que suena es una o varias cuerdas cuando las haces vibrar.
Existen diferentes técnicas para producir el sonido, pero nos centraremos en los siguientes grupos:
Frotando las cuerdas: el violín, la viola, el violonchelo y el contrabajo. Todos ellos cuentan con un arco para frotar las cuerdas, siendo éste diferente en cada uno. El del violín, es largo y fino; y el del contrabajo, corto y grueso.
Pulsando las cuerdas: emiten el sonido cuando punteas las cuerdas. Puedes hacerlo con los dedos o con una púa. Cada cuerda suena de manera diferente cuando la pulsas. Piensa en el arpa, la guitarra, la mandolina o el laúd.
Casi todos los instrumentos de cuerda cuentan con una caja de resonancia, que sirve para amplificar el sonido y para enriquecer el timbre.
CORDÓFONOS
el sonido es producido por la vibración de las cuerdas. Los instrumentos pueden ser: | ||||
| ||||
con un arco y forman el "grupo de la cuerda" en la orquesta sinftocar | ||||
Estos instrumentos son:
Si pinchas sobre esta imagen oirás como suena cada uno de estos instrumentos. | ||||
con los dedos o con un plectro o púa.
![]() | ||||
cuerda con unos macillos, mediante un complicado sistema mecánico.
![]()
| ||||
a los cordófonos (inglés) Para ampliar conocimientos la guitarra y otros instrumentos de cuerda pulsada. |
PARA MÁS INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ: