En el día 19 de Noviembre he trabajado en las clase de infantil de 3, 4 y 5 años la canción de los derechos de los niños que tiene Unicef, también le he puesto la de los lunis de Unicef .
Hemos aprendido que hay niños que no tienen muchos derechos y cuales podemos tener nosotros y hemos disfrutado del baile y de la música.
CADA 20 DE NOVIEMBRE SE CONMEMORA LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
Situación de Aprendizaje: "Los Derechos de los Niños"
Objetivo:
- Que los niños conozcan los derechos fundamentales de los niños, promoviendo la conciencia de su dignidad y la importancia de ser respetados en sus necesidades y deseos.
- Fomentar la empatía y el respeto mutuo.
Edad Recomendada:
- Niños de 4 a 6 años (Educación Infantil). También la hemos cantado en infantil de 3 años
Duración:
- 30 minutos
Materiales:
- Reproductor de música (puede ser un móvil, altavoces, pantallas digitales etc.).
- Letra de la canción "Derechos de los Niños" de UNICEF (escuchada a través del vídeo que hemos puesto anteriormente).
- Baile de la canción con gesto a cargo de la seño de música.
Desarrollo de la actividad:
Introducción :
- Iniciar la actividad hablando brevemente sobre el concepto de derechos, utilizando un lenguaje sencillo: "Los derechos son las cosas que todos necesitamos para vivir bien y ser felices, como comer, dormir, aprender, jugar, y estar con nuestra familia".
- Mostrar imágenes representativas de los derechos fundamentales, como el derecho a la educación, a la salud, al juego, etc.
Escuchar la canción "Derechos de los Niños" :
- Reproducir la canción "Derechos de los Niños" de UNICEF. Durante la canción, pedir a los niños que presten atención a las palabras y a las imágenes que se pueden ver en el video (si se tiene acceso a uno).
- A medida que escuchan la canción, invitar a los niños a moverse al ritmo de la música o a aplaudir según se mencionen los derechos.
Reflexión y Conversación :
- Después de escuchar la canción, realizar preguntas abiertas para reflexionar sobre lo aprendido. Por ejemplo:
- ¿Qué derechos se mencionan en la canción?
- ¿Por qué es importante tener estos derechos?
- ¿Cómo podemos ayudar a que otros niños tengan estos derechos también?
- Escribir las respuestas en la pizarra o en un mural, representando los derechos con dibujos simples.
- Después de escuchar la canción, realizar preguntas abiertas para reflexionar sobre lo aprendido. Por ejemplo:
Evaluación:
- Observación de la participación activa de los niños durante la escucha de la canción y el baile
- Evaluación de la comprensión a través de la conversación posterior y la actividad creativa.
- Valorar la capacidad de los niños para expresar sus ideas sobre los derechos de una manera simple pero significativa.
Adaptaciones:
- Si se trabaja con niños con necesidades educativas especiales, se pueden utilizar pictogramas o imágenes más claras para representar los derechos.